El amor es un concepto subjetivo que posee diversas perspectivas basadas en las experiencias vividas por cada persona
Para algunas personas, el amor es complejo e incomprendido, porque han pasado por malas experiencias que los han llevado a dejar de lado todo lo relacionado con este sentimiento y a tomar actitudes frías, apáticas y desinteresadas frente al tema.

Para otros, el amor es un sentimiento que encuentran en otras personas, que mueve sus fibras, que se construye a partir de demostraciones de afecto y de placer, y que poco a poco debe ser edificado para que no acabe. Sin embargo, el amor también lo encontramos en nuestra familia, en los animales, en nuestra profesión y en todo aquello que toca nuestra alma, nos inspira y nos motiva a ser mejores.

Para Cesar García, el amor es un «sentimiento de complicidad entre dos personas que ponen lo mejor de sí mismos en relación al otro, donde se proyectan cosas muy positivas y en la que también se forja un proyecto de vida«. Actualmente, se siente feliz y enamorado porque encontró a la mujer indicada, quien lo ha motivado y apoyado a enfocarse más en sus propósitos y proyectos.

El amor, sin lugar a duda, es un sentimiento en el que cada persona vive experiencias positivas, negativas, alegrías y tristezas diferentes, las cuales contribuyen a fortalecer o destruir un vínculo afectivo. No obstante, todas esas experiencias adquiridas con el tiempo forjarán nuestro criterio sobre dicho concepto universal.