El periodismo digital y sus grandes retos

Aquinoticias nos cuenta sobre los retos y los cambios que han surgido en esta nueva era del periodismo digital.

Aquinoticias, es de profesión abogado pero encontró en el periodismo una forma de expresar sus pensamientos. Foto: Aquinoticias.

“Mira que hace poco leía una encuesta, decía que la mayoría de personas consumen más televisión como información sobre noticias luego en redes sociales, en radio y por último en periódico físico, pero la gente tiende a darle mayor credibilidad en sentido inverso, es decir, a los periodistas impresos, luego a la radio, después a la redes y por último a la televisión”.

Día a día los medios digitales van ganando mayor terreno, a la vez que van adquiriendo más capacidad de difusión, esto depende de la credibilidad que este vaya teniendo. Para ello es importante tener precaución con la investigación. Por otro lado, estamos viviendo una era donde todo se va digitalizando mucho más y en unos cuantos años podría llegar a ser una gran mayoría ya que las nuevas generaciones van creciendo en el entorno digital.

Las características del periodista digital

Para Aquinoticias dentro de este auge digital, las características de sus periodistas deben ser: La agilidad en la circulación de la información. También la cautela que se debe tener para evitar caer en noticias falsas. Tener parcialidad y objetividad en cuanto a los diferentes hechos que se presenten. Además de eso, los periodistas digitales tienen la capacidad de llegar a las personas y sitios a los cuales los grandes medios de comunicación no suelen poner su foco de atención.

(function (d) { var js, id = «genially-embed-js», ref = d.getElementsByTagName(«script»)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(«script»); js.id = id; js.async = true; js.src = «https://view.genial.ly/static/embed/embed.js»; ref.parentNode.insertBefore(js, ref); }(document));

Uno de los retos que se han visto en los últimos años, han sido como la academia se ha visto un poco desplazada, ya que cualquier persona puede reclamarse a sí mismo como periodista, esto teniendo en cuenta también, que cualquiera tiene acceso a la información. Sin embargo, la academia no desaparecerá ya que esta una parte esencial para la formación del periodista. La academia se debe adaptar a las nuevas narrativas de comunicación.  

La nueva era digital con Aquinoticias

Conversación con Aquinoticias

Entradas relacionadas

Deja tu comentario