Hojea al ritmo de la trova

Uniminuto Bello junto con Hojea, como cada semestre sin falta, han realizado grandes eventos alabando la cultura y la literatura, esta vez no ha sido la excepción. Como tema principal de uno de sus conversatorios, la trova, gran tradición de la cultura paisa y como invitados dos exponentes impecables del género, entre estos ´cartucho´ y ´mecato´ reyes de la trova. 

La trova, tradición paisa que ha servido durante décadas a aquellos que se dedican a contar historias, les ha dado forma a las vivencias del campo y ahora también a las historias citadinas y con cánticos y ritmos pegajosos se unen al ritmo los aplausos y ovaciones del público que alegres escuchan. Hojea ha sido un evento periódico en el que sus encargados se han ocupado de transmitir a los estudiantes y colaboradores el saber a través de sus variados invitados, las narrativas que hacemos de nuestros contextos e historias de visa nutren los auditorios de dicho evento, está vez con la trova como protagonista en una de sus conferencias. 

Eduar Velásquez ‘Mecato’ y James ‘cartucho’ Álzate, fueron los invitados y protagonistas del conversatorio en donde se tocaron temas relacionados con la cultura desde la trova, la importancia de esta y como ha hecho parte de la vida de los antioqueños por muchos, muchos años. ‘Mecato’, quien es el actual ‘Rey nacional de la trova’, nos habló de la experiencia de ser parte de este género paisa y de las grandes oportunidades que la sociedad antioqueña obtiene de esta gran tradición, pues la trova no es solo entretención, también es una forma de narrar historias de la vida colombiana por medio de la sátira y el humor, una forma diferente de hablar tanto de las alegrías como las desgracias sin perder la seriedad del asunto.  

En medio de la conversación se dio la oportunidad al público de participar y de que los invitados demostraran aquel talento como trovadores del que tanto se habló, preguntas, comentarios y la oportunidad de que Bryan ‘la fiera’ otro gran exponente y estudiante de la universidad, se uniera a la conversación y participación con el público presente, que entre risas y aplausos hicieron de este un evento digno de ser contado.  

Entradas relacionadas

Deja tu comentario