La trova como un modo de vida

Se podría empezar definiendo la trova como un asunto cultural que tiene unos mensajes muy distintos para cada persona que la escuche y la interprete dependiendo de su enfoque comunicacional. Además, la trova utiliza ese peculiar sentido de humor en donde las personas pueden expresar sus realidades a través de historias, relatos y vivencias.

El pasado martes 2 de mayo en la semana de Hojea se llevó a cabo un conversatorio llamado “La trova y sus historias” en donde se tuvo como invitado a James Álzate quien lleva 3 años de carrera artística con base a la trova.

Imagen tomada por: Stephanya López

Por medio de la trova se construye un proceso artístico en donde se logra tener diferentes visiones de la vida; cualquier persona con práctica o entrenamiento podría llegar a escribir una trova o incluso a improvisarla.

Del mismo modo, en este conversatorio se logra aprender que la trova o la improvisación en Colombia tiene varias melodías y estructuras que corresponden a cada región, por ejemplo, en la región Caribe se tiene el vallenato que se maneja con un acordeón o guacharaca, pero en los Montes de María se tiene la décima que es una especie de canto fúnebre y así sucesivamente para cada región es diferente. Igualmente, todas las tradiciones y culturas alrededor del mundo tienen una manera de improvisar y de construir relatos con música, versos y risa.

Infografía realizada por: Stephanya López

Por otro lado, la trova tiene unas características particulares como lo son un acompañamiento al ritmo del bambuco y ese sentido de humor que se le aplica. De acuerdo con cada generación de trovadores la improvisación ha ido evolucionando. Incluso se podría realizar un comparativo y es que en la década del año 70 se veía al trovador con un poncho, carriel y alpargatas y hoy en día es todo lo contrario los trovadores son jóvenes que le cantan a las realidades que se viven en el país o incluso en el mundo.

Para concluir, no se puede negar que la trova puede ser una herramienta muy útil a la hora de abordar temas culturales, políticos y sociales. Además, por medio de ella se puede hablar de diversos temas alrededor del mundo, ya que la trova es un asunto cultural que tiene unos mensajes muy distintos los cuales son sus exponentes las personas que tienen una visión de futuro y no de una mirada hacia el pasado. 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario