Más de 30 años trabajando con la comunidad, hacen de Luz Mery Vergara Atehortúa una concejala diferente, quien ha dedicado su vida a trabajar en pro de las personas vulnerables del municipio de Marinilla, y a sus 46 años esto la llena de satisfacción.
Inició su vida política hace 2 años por petición de la misma comunidad quienes la identifican por el trabajo, los proyectos y las gestiones que ha generado en pro de las veredas del municipio de Marinilla, además Luz Mery agradece a Dios por el talento que le regaló por servir a los demás.
Solo realizó la primaria, su formación académica han sido las experiencias que ha adquirido a través de los años, y esto le ha permitido escalar hasta donde se encuentra, su pasión por ayudar a la comunidad es la que la ha impulsado a hacer acciones para lograr un cambio social. “He dedicado mucho tiempo de mi vida trabajando y acompañando a mi gente con diferentes proyectos, me siento muy satisfecha, porque siento que camino hacia los procesos que algún día soñé”. Expone Luz Mery
Ha participado en la asociación de padres de familia de las escuelas, trabajó durante 15 años en los restaurantes escolares, siempre en pro del bienestar de los niños y las niñas del municipio. Más tarde trabajó como líder del adulto mayor en la vereda Chocho Mayo por 15 años. Esto la ha motivado a seguir adelante porque cada día ha podido aprender de cada una de las personas con las que trabaja. “Todo esto es una motivación para mí, ya que día a día aprendo de la sabiduría de mi gente, de sus experiencias”. Agregó la concejala.

Sus retos como concejala del municipio son formarse como mejor persona, empoderarse de su trabajo como concejal, y descubrir que a través de este cargo puede ayudar a mejorar las comunidades más vulnerables, especialmente a los campesinos, a quienes les tiene admiración por su trabajo y esfuerzo. “Me siento muy identificada, orgullosamente pertenezco al campo. Doy las gracias porque todo por lo que he pasado ha sido una escuela de aprendizajes día tras día”.
Luz Mery se ha caracterizado por ser una concejala responsable, siempre ha estado muy pendiente de los proyectos que han pasado por el concejo municipal. Ha puesto su interés en trabajar fuertemente en el Plan de Ordenamiento Territorial de Marinilla. Es de resaltar que actualmente Luz Mery ha jugado un papel fundamental trabajando en pro de las mujeres del territorio.
Teniendo en cuenta que Luz Mery vela día a día por los derechos de las personas más vulnerables, en estos momentos tiene un enfoque mayor para que se respeten los derechos de la mujer donde juega un papel fundamental la igualdad de genero y la violencia hacia las mismas.
En septiembre de 2021 se presentó un feminicidio en la vereda Campo Alegre, con base en la indignación de las mujeres del municipio, fue realizado un plantón que duro una semana aproximadamente, el cual fue organizando inicialmente por las mujeres de la administración municipal entre ellas Luz Mery Vergara y Verónica Muñetón concejalas del Municipio.
“Óscar Darío Gallo Aristizábal, de 54 años de edad. Este hombre sería el responsable del feminicidio de María Luisa Salamanca Bobadilla, de 24 años de edad. Según la información obtenida por los investigadores, la pareja convivía desde que la víctima tenía 13 años de edad; y en diciembre de 2020 se casaron. Al parecer, la convivencia siempre se basó en maltratos físicos y sicológicos que nunca fueron denunciados por la víctima. Estos hechos habrían sido lo que motivaron la terminación de la relación sentimental”. (Marinillahoy.com)
Expresó la concejala Luz Mery “Desde la alcaldía de Marinilla se hizo todo lo posible para que se hiciera justicia y este feminicidio no quedara impune, ni una más, nunca más, las mujeres en Marinilla se cuidan y se respetan”. Para Luz Mery es importante seguir trabajando por el fortalecimiento de los derechos de la mujer, por una vida libre de violencia, por la equidad y el enfoque de género y la participación de las mujeres en cada uno de los espacios y roles de la sociedad.
Debido a esto, la concejala decidió llevar a cabo un proyecto donde se logran realizar charlas y talleres con el fin de motivar a las mujeres a hacer parte del cambio y se forme una red, que pueda transmitir la información y éstas no tengan miedo de denunciar cualquier situación de abuso o violencia.
