El pasado 2 de mayo de 2023, se realizó en la Corporación Universitaria Minuto de Dios la semana de comunicaciones HOJEA, una semana que hizo alusión a la memoria colectiva y que tuvo diversos encuentros, invitados, conferencias, talleres y premiaciones, con el fin de incentivar la participación de la comunidad UNIMINUTO. El inicio de esta semana se vio protagonizada por un conversatorio sobre trova, en la cual participaron James Álvarez director del Festival Nacional de Trova de la Ciudad de Medellín y Aduar Velásquez, estudiante UNIMINUTO y ganador del Festival…
Leer másCategoría: Noticias
Noticias
Migración, una nueva forma de exilio
Desde los orígenes de la humanidad hemos vivido la migración, motivos para este fenómeno hay muchos, desde guerras, calamidades naturales, malos gobiernos, o la simple búsqueda de un nuevo futuro. La migración ha cambiado el rumbo de millones de personas, tanto aquellos que llegan como para quienes reciben a esos nuevos personajes, llenos de historias, de culturas y expresiones muy diferentes, creando así choques culturales que dependiendo de la percepción de cada persona será algo negativo o positivo. Pero primero, hagamos una breve contextualización acerca de la migración, en primer…
Leer másUN POCO DEL NARCOTURISMO DE MEDELLÍN EN LA COMUNA 13
El narco turismo es uno de los conceptos que asocia la combinación del turismo y el bajo mundo del tráfico de drogas, pero esto no sólo ocurre en nuestro país y ciudad de Medellín. Varios países dan provecho de esta situación en los que se ofrecen recorridos en estos lugares emblemáticos o simbólicos donde fue un lugar afectado estas diversas situaciones, pero con un guía mediante del lugar. Es el caso de la Comuna 13, ciudad de Medellín, donde es uno de los países sudamericanos aporreados en la década de…
Leer másLa narco-cultura en la música
En América Latina el tema del narcotráfico ha estado siempre presente y bastante enmarcado en la sociedad, de allí nace la narco-cultura, la cual como su nombre lo indica es un fenómeno en el cual, las personas admiran personajes “emblemáticos” según ellos que se han ganado el respeto hasta el punto de adoctrinar e inculcar estas malas prácticas. La narco-cultura tiene sus propios métodos de comunicación y de lenguaje por medio del cual muchos individuos buscan sentirse identificados con ciertas acciones, encontrando un referente a seguir, que son los narcos…
Leer másCarito Ochoa, la periodista multitask
Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente. Foto: Carito Ochoa Si nos proponemos una búsqueda en el amplio espectro digital, acerca del nombre: Carolina Ochoa, sólo basta con darle esta orden al buscador de Google, para que nos arroje un resultado de 86 homónimos aproximadamente, en fracciones de segundos. Y, si depuramos la misma búsqueda en forma de ecuación, en el mismo universo, con el adjetivo “periodista”, nos transporta al sitio virtual periodístico “Al Poniente” y sorpresivamente se haya, que cierta formalidad se reduce…
Leer másYulieth Sánchez Carreño, la bellanita más joven en llegar al Congreso de la República
El Municipio de Bello tiene por primera vez una joven mujer representante a la cámara por Antioquia; con más de 50 mil votos, Yulieth Sánchez una mujer de 36 años ganó curul para representar a su ciudad ante el Congreso de la República. ha ostentado diferentes cargos públicos durante más de 15 años en los municipios de Bello y Medellín, siendo la creadora en el año 2020 del actual instituto de deportes, INDER-Bello quien fuese gerente por más de un año en dicha entidad, convirtiéndola en una de las abanderadas…
Leer más«Melodías de Amor»
«Manuel Jiménez cantante de música popular» El amor cuando es correspondido es verdadero… Pues ella es la protagonista de mis letras… Así lo contó Manuel Jiménez, quien vive con su actual pareja y llevan 10 años juntos. Se veía alegre y se sentía incómodo, incluso con ojos de luz y esperanza. Fue desplazado por la violencia desde muy pequeño cuando tenía solo 10 años de edad por lo cual, él y su familia se vieron obligados a salir de su hogar de su terreno sin rumbo alguno. De piel trigueña.…
Leer másMedellín al ritmo del perreo. La cultura del reggaetón en la capital paisa.
El reggaetón combinación del reggae y el dance hall jamaiquino originario de Panamá pero radicado en Puerto Rico, se ha establecido en la cultura de los paisas, de tal manera que fiesta que no incluya este ritmo urbano no es considerada como tal. En la cotidianidad, vayas donde vayas te vas a encontrar una exposición del género; establecimientos comerciales los usan para atraer clientes, pautas publicitarias usan los mayores exponentes de la música para vender más, y en cualquier vivienda de cualquier barrio suena una de J Balvin a todo…
Leer más6 respiros en: El Picacho
20 de septiembre del 2021 Por: Maria Isabel Carmona Córdoba El líder comunitario Deivy Correa Atehortúa, quien realiza una amplia labor social en el “Doce de Octubre”, expresó el pasado 18 de septiembre cuales son los proyectos ambientales, culturales y sociales que se han llevado a cabo en la comuna desde hace aproximadamente seis años. Por consiguiente, en el extremo Noroccidental de la zona urbana de Medellín, asentada desde la ladera que, se encuentra por la base del Cerro El Picacho, se sitúa la comuna 6, un lugar donde las…
Leer másComuna 13, una huella de la guerra urbana
En Medellín, el conflicto armado ha marcado duramente la historia de la ciudad durante décadas y la comuna 13 es un referente de la violencia urbana que hubo entre la guerrilla, el paramilitarismo y la fuerza pública. Además, acaparaban las primeras planas de los periódicos locales y nacionales, en el cual se registraba cómo la guerra cobraba la vida de los habitantes de esta zona occidental de la capital antioqueña. Según el portal web de la Unidad de Víctimas: “la cifra reportada por el Gobierno Nacional, según el Registro Único…
Leer más